Hola de nuevo, os planteo otro problema que me ha surgido al
organizar la inauguración de una exposición de arte en Cádiz capital;
¿Cómo debo redactar las invitaciones para las autoridades que tengo que invitar? Serían la Viceconsejera de Educación y Cultura Doña Monserrat y el director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Don Antonio Álvarez Reyes.
Sólo necesito saber los datos a incluir. Gracias.
Buenas tardes, compañera Encarni. Ya sabes que la invitación es un documento imprescindible si estás organizando cualquier tipo de acto. Tienes que resumir toda la información necesaria para el invitado, pero dependiendo del tipo de evento y de los anfitriones, la presentación puede ser más o menos libre. En tu caso, solicitas colaboración solo para saber los datos a incluir. No aclaras si se trata de acto oficial o no pero como hablas de “autoridades” lo supongo y te aconsejo una invitación tradicional que es la utilizada en actos institucionales. Aquí te dejo algunas indicaciones fundamentales para la confección de una invitación así:
ResponderEliminara) coloca el logotipo corporativo o institucional en la parte superior de la invitación, de manera centrada. Si se trata de dos instituciones, el lado derecho (la izquierda vista de frente) tiene mayor precedencia que el lado izquierdo (la derecha vista de frente)
b) debajo, indica el cargo y el nombre de la persona o personas que invitan, sin utilizar tratamiento. Si una persona ocupa un cargo, nunca invita con su nombre solamente y nunca va el nombre antes que el cargo
c) un poco más abajo, en la misma parte central, redacta el cuerpo de la invitación (información sobre el acto) que incluirá los datos fundamentales:
- el nombre de la persona a la que se invita, utilizando su tratamiento (si decides personalizar la invitación)
- a qué se invita
- día y hora
- lugar
d) por último, en la parte inferior izquierda de la invitación, especifica el tipo de traje que se debe llevar (etiqueta, cóctel, etc.). Cuando no se indica, se entiende que el vestido de calle es correcto. En la misma parte inferior, pero a la derecha, proporciona los medios para la confirmación previa: teléfono, fax, correo electrónico. Para expresar la necesidad de confirmación puedes usar, entre otras, las siglas “S.R.C.” (= "Se ruega confirmación").
Para dudas o ampliación, puedes consultar estos enlaces:
http://www.protocolo.org/modelos/manual/protocolo_universidad_tecnologica_pereira/145_las_invitaciones.html
http://www.protocolo.org/modelos/manual/protocolo_universidad_tecnologica_pereira/146_tarjetas_de_invitacion.html
http://www.protocolo.org/modelos/invitaciones/invitacion_acto_solemne_universidad_de_alicante.html#bloqueDocs
http://www.comunicacion2cero.com/2013/protocolo-y-eventos/el-protocolo-existe-tambien-en-las-invitaciones-y-forma-parte-de-la-imagen-de-tu-marca/
https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1242&bih=606&q=invitaciones+oficiales&oq=invitaciones+oficiales&gs_l=img.3..0l2.753.4577.0.4871.22.12.0.10.10.1.326.1332.4j3j1j1.9.0.msedr...0...1ac.1.60.img..4.18.1134.26oSL8tjMqI#imgdii=_
Espero haberte podido ayudar un poco. Saludos.
Gracias ;-)
Eliminar