domingo, 28 de diciembre de 2014

¡PHOTOCALL, PHOTOCALL!






Saludos, compañeros. Me gustaría comentaros un problema que tuve hace muy poco tiempo. Me habían encargado la organización de unas entrañables "bodas de oro". Sabéis que ahora es muy         frecuente el uso de “photocall” en estos actos. Pues bien, el mismo día de la ceremonia, cuando horas antes íbamos a organizar todo el espacio de la celebración, comprobamos que no aparecían los nombres correctos de los novios: “Pilar y José Manuel” sino “Pilar y José Miguel”. Habíamos estado preparando durante mucho tiempo otra boda con esos nombres casi idénticos y la chica fotógrafa encargada del bonito diseño del photocall, despistadamente, había utilizado otra vez los mismos. Al ir a colocarlo, nos dimos cuenta de la equivocación. Responsabilidad mía por no haberlo supervisado todo antes, pero nunca nos había ocurrido algo así. Cuando estábamos al borde de un ataque de nervios, recibimos una llamada comunicándonos que la fiesta se suspendía porque la hija de los anfitriones había sufrido un accidente doméstico y había tenido que ser ingresada en un hospital. Se pospuso todo y pudimos repetirlo, pero... …

Pregunta:  ¿qué habríais hecho en mi lugar?



http://www.importdisplay.com/blog/photocall-boda/
http://www.vamosdeboda.es/y-por-que-no-un-photocall
http://www.photocall.es/es/photocall-para-bodas/photocall-para-bodas

6 comentarios:

  1. Buenas de nuevo, María Begoña, si lo piensas sólo tendrías que haber cambiado sólo dos letras, vamos que de Miguel a Manuel la i y g cambiarlas o intentar hacer un apaño por a y n. en fin, creo que yo hubiera cogido algún rotulador, pincel o algo así, depende del material del que estuviese el nombre y l9o hubiera modificado cómo hubiera podido, a no ser que hubiéramos podido coger una letra del almacén de la fotógrafa si por ejemplo éstas hubieses sido de corcho.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Encarni. Teníamos pensado usar un rotulador grueso (el photocall era un montaje fotográfico) y dibujar unos corazones sobre las letras erradas que pareciera que “caían” sobre el nombre “cubriéndolo todo de amor”... Afortunadamente, la fiesta se pospuso y preferimos repetir el photocall (¡gasto inesperado!) para que todo estuviera perfecto y no se notara nada extraño (la familia era muy exigente) pero... ¡uff! ¡qué angustia aquel día!
      Es buena tu idea de aprovechar letras ya existentes.

      ¡Gracias por tu colaboración! Saludos.

      Eliminar
  2. Hola María Begoña, como quedaban pocas horas para la celebración lo más sencillo era cambiar el tipo de photocall. Lo primero que se puede hacer es coger tela blanco, negra o de colores y colocarla de fondo. Es muy simple pero lo importante son las fotos de los asistentes con sus gorros, gafas y todo tipo de material que se utilice. Si se quiere hacer algo más "elaborado" se pude cortar la tela en tiras para que las fotos se puedan hacer tanto delante como detrás del photocall, y asomarse a través de las tiras, quedando fotos muy divertidas.
    En lugar de cortarlo, si tenéis varias fotos de la pareja, de esas que se hacen antes de las bodas, se pueden sacar algunas y ponerlas en la tela...
    Hay muchas ideas de tipos de photocall en los siguientes enlaces:
    http://www.diariodeunanovia.es/5-ideas-low-cost-para-montar-el-photocall/

    http://www.ohphotocall.com/blog/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Sandra. Como le he comentado a la compañera Encarni, teníamos pensado usar un rotulador grueso (el photocall era un montaje fotográfico) y dibujar unos corazones sobre las letras erradas que pareciera que “caían” sobre el nombre... Afortunadamente, la fiesta se pospuso y preferimos repetir el photocall para que todo estuviera perfecto (aunque supuso un gasto extra para nuestro bolsillo)...

      He consultado los enlaces a internet que me facilitas. He visto así la posibilidad con tiras de tela que tú me indicas y, sobre todo, opciones “low cost” que en estos tiempos de crisis vienen muy bien.

      ¡Gracias por tu colaboración! Saludos.

      Eliminar
  3. También se me ocurre otra opción, algo imaginativa: como algo que no falta en las bodas es el ramo de flores, pues se podrían coger varias flores, y utilizarlas para hacer las letras que nos faltaban: la "a" y la "n", superponiéndolas sobre las dos letras que nos sobran. En caso de que no tengamos a mano un pegamento o cinta adhesiva para pegarlas, siempre podemos taladrar varios agujeros en el soporte de fondo, dibujando con dichas incisiones la forma de la letra que deseamos obtener, e ir introduciendo las flores por sus tallos haciendo la forma de la letra a realizar, resultando finalmente una composición muy original. Por falta de imaginación no será. Improvisación ante todo.

    A continuación aparece el enlace de una página con fotografías que ilustran la técnica que expongo:

    https://www.google.es/search?q=hacer+letras+con+flores&espv=2&biw=931&bih=606&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=8TiwVLmIJsrpUo_wgMAB&ved=0CCYQsAQ

    También, en esta otra web explican cómo hacer letras con flores, aunque utilizando más elementos de los que necesitaríamos, pues nosotros lo haríamos con menos medios y de manera más improvisada:

    https://www.quedeflores.com/blog/2013/07/02/letras-de-flores/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Francisco Javier. He consultado los enlaces a internet que me facilitas. Es muy bonita una presentación así, aunque tratándose de unas “bodas de oro” con un novio de 78 años, no sé si habría encajado bien ver su nombre con unas flores intercaladas. Hay hombres que para eso son muy sexistas y piensan que las flores son algo exclusivamente femenino, especialmente perteneciendo a esa generación (ya nuestra idea de los corazones dibujados encima nos parecía que podía resultarle bastante frívola).

      Pero seguro que a un chico joven no le importaría y siempre hay un jardín o un centro de mesa del que poder atrapar unos ejemplares y aprovecharlos, en caso de emergencia.

      ¡Gracias por tu colaboración! Saludos.

      Eliminar