Hola, soy María del Carmen y os voy a contar lo que me sucedió en una ocasión.
Durante unas Jornadas cuya temática era el Turismo Halal, yo como Jefa de Protocolo me dí cuenta al empezar el evento de que los aperitivos del Cóctel de Bienvenida estaban elaborados básicamente con carne de cerdo: tostas con paté, jamón y surtido de ibéricos, tartaletas de morcilla, dátiles con bacon, saquitos de sobrasada, etc.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de los asistentes era de origen musulmán.
Aquí podéis ver el incremento del turismo Halal en Europa y en España.
¿Cómo resolveríamos esta situación?
Hola Mari Carmen,
ResponderEliminarSoy Patricia Avellaneda y me gustaría intentar dar una posible solución a esta situación.
Como te has dado cuenta de este “despiste” antes de que se sirvieran los aperitivos, y tenemos todavía algo de tiempo, lo más indicado sería avisar al Jefe de Cocina el tipo de comensales que han acudido al evento, para que haga nuevas elaboraciones sin utilizar la carne de cerdo.
Si está algo "perdido", siempre se puede inspirar en algunas recetas de aperitivos Halal como estas:
- http://www.recetashalal.com/Cocina%C3%A1rabe,recetashalal,comida%C3%A1rabe,dulces,recetasdecocina/recetas-aperitivos/
- https://www.youtube.com/user/cocinahalal
Hola Patricia,
EliminarAgradezco tu aportación. Es cierto que teniendo algo de tiempo se puede reaccionar y hacer una elaboración que no contenga como ingrediente el cerdo. Me ha gustado mucho las páginas que me has mostrado. Me ha dado muchas ideas para nuevas recetas, jeje.
Saludos.
Buenas tardes, compañera Mª del Carmen. Ahora ya sabes muy bien que como responsables de Protocolo tenemos que supervisar todos los detalles personalmente para evitar sorpresas desagradables, especialmente cuando existen condicionantes culturales muy fuertes, en este caso religiosos.
ResponderEliminarEn una situación así depende del tiempo y del presupuesto con los que contemos. Si hay tiempo y dinero para rehacer el catering lo podríamos solucionar pero...
* Supuesto 1) ¿y si contamos con poco presupuesto y tiempo? Bien, en este caso, se me ocurre aprovechar lo dátiles que dices que había para unos canapés (siempre que en su almacenamiento, transporte o manipulación no hayan entrado en contacto con alimentos prohibidos) y añadirles un té. Este es precisamente un gesto de hospitalidad que se practica en algunos países como Marruecos; se trata de productos familiares a los pueblos históricamente vinculados al desierto:
http://www.naturalternativa.net/te-con-leche-y-datiles-receta/
Completaría con bandejas de frutos secos o incluso pequeños cuencos con fruta fresca troceada, en forma de macedonia, con miel. Esta sería quizás la solución más barata y rápida (pues son productos vegetales sin apenas elaboración). Pero ¡atención!, por simple que parezca la alternativa, todo esto (incluso la taza de té) supone tener que buscar productos que no estaban previstos. Además, no se pueden emplear maquinarias ni utensilios que se utilicen también para transportar o cocinar alimentos “haram” (prohibidos).
* Supuesto 2) ¿y si no contamos ya ni con presupuesto ni con tiempo? Te diré lo que pienso: antes que ofrecer algo que resulte insultante para nuestros invitados, es preferible no dar ningún cóctel de bienvenida. La hospitalidad (y por extensión, el protocolo) no se han inventado para ofender. Las protestas o comentarios posteriores pueden emborronar todo el esfuerzo organizativo incluso del acto central y tacharse el incidente de “error lamentable”.
Para posibles eventos futuros de este tipo tampoco se te ocurra la frecuente invitación a “una copa de vino español”, porque ya sabes que el alcohol está prohibido por el Islam y unas tablas de sabrosos quesos o unos ricos pinchos de nuestra tortilla de patatas tampoco te lo solucionarían porque no todos los quesos ni todos los huevos son halal:
http://www.webislam.com/articulos/29209-no_todo_el_queso_es_halal.html
http://cocinademarruecos.blogspot.com.es/2010/06/huevos-halal.html
Opta como aperitivo por algo tan típico andaluz como el salmorejo (evítate problemas con el vinagre) y alguna otra especialidad con verduras o pescado. Si estás interesada en el tema, aquí te dejo un enlace con múltiples recetas halal:
http://www.recetasparagrupos.com/dietas/dieta-halal/
Hay muchas sustancias haram en productos habituales. Ten cuidado. Lo mejor es confiar en alguna empresa de catering con experiencia en comida halal o, ante cualquier duda, consultar a la comunidad islámica de la localidad, si existiera.
Espero haberte podido ayudar un poco. Saludos.
Hola María Begoña,
EliminarGracias por tu aportación. En primer lugar, lo de reutilizar parte de los ingredientes del cóctel que no hayan estado en contacto con el alimento "prohibido" es buena idea: dátiles, etc. Estoy de acuerdo contigo que es preferible no servir el cóctel de bienvenida si se puede ofender a los/las invitados/as con los alimentos servidos. También es cierto que con algunas culturas hay que tener mucho cuidado y estudiar con anterioridad las costumbres alimenticias y alimentos "prohibidos". Las páginas Web que ofreces son realmente interesantes. Muchas gracias.
Saludos.