viernes, 1 de mayo de 2015

¿Nos aclaramos?

El protocolo de banderas es algo que más o menos debería ser como montar en bici, una vez aprendido no se olvida o al menos no debería olvidarse. Para este caso no traigo un caso puntual y súper actual, pero sí que se da de vez en cuando en un lugar tan importante como es la sede del Senado de España.
Hemos trabajado solucionando problemas de banderas cuando aparece la bandera nacional y hay una jerarquía, ¿pero y si todas presentan el mismo estatus?
Con tanto lío de banderas izquierda o derecha ya no sé cual de estas dos fotos es la correcta. ¿Me ayudáis? ¿la uno o la dos y por que? ¡Ah! ¿Existe otra manera de colocarlas?

Un saludo.




El siguiente enlace es un claro ejemplo la utilización de las banderas como decoración y sin sentido.

1 comentario:

  1. Hola buenas tardes, aquí se presenta un más que interesante sistema de alternancia empezando por el lado derecho y terminando por el lado izquierdo. En el tema de las banderas de las 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas (Ceura yMelilla tienen tanto el rango de municipio como el de ciudad autónoma como si de una comunidad más se tratase, pero no de provincia), aquí se aprecia muy bien la precedencia según la constitución de los respectivos estatutos de autonomías, comenzando por Euskadi ( 25 de Octubre de 1979) y terminando por la Ciudad Autónoma de Melilla (13 de Marzo de 1995).
    Me parece una muy oportuna colocación de banderas autonómicas, presididas en lugar destacado por las Bandera de España y de la Unión Europea.
    Aqui dejo un enlace
    https://www.protocolo.org/ceremonial/presidencias_y_precedencias/ordenacion_de_las_comunidades_autonomas_precedencia_prelacion_por_orden_de_constitucion.html

    ResponderEliminar