viernes, 9 de enero de 2015

DE GALA Y SIN ESMOQUIN

Quería plantearos un problema que me ha surgido y que debo resolver en poco tiempo. Resulta que la empresa para la que trabajo como encargado de protocolo y relaciones públicas ha organizado una cena en el Parador de Málaga, que se celebrará en varias semanas. A ella debe asistir el último fichaje de nuestra empresa, un chaval joven que es un profesional (de ahí el interés de mi jefe por que asista), pero que tiene una economía muy modesta.

Mi problema es que a esta celebración hay que asistir de rigurosa etiqueta, con esmoquin preferentemente, y no estaría mal algún complemente masculino tipo gemelos, anillo y reloj. Creo que no le sirve el reloj que se compró en el bazar asiático el mes pasado.


Resulta que al estar desempleado, su economía no le permite hacer una compra tan costosa, y puede que no necesite volver a utilizarlo más, pues no acostumbra a vestir tan de gala. El caso es que mi jefe me ha encargado que yo resuelva como sea el problema de este trabajador, que debe asistir, sin falta, a esa gala y con la vestimenta adecuada.

Os agradecería me orientaseis para salir de este atolladero, pues necesito resolverle el  problema  a este trabajador, que cuenta con poco dinero para dispendios de este tipo.

6 comentarios:

  1. Francisco Javier, te doy algunas claves de como debe ser el esmoking: Las prendas básicas que conforman un esmoquin son:
    1. Chaqueta.
    De color negro, azul oscuro, granate o blanco. Variable según el sitio y la época del año. El más utilizado es el negro. Puede ser recto o cruzado, con solapas redondas de gran abertura, en seda o raso brillante. Si la chaqueta es cruzada no se debe vestir fajín. Solo se abrocha el botón superior.
    2. Camisa.
    Blanca o de un color marfil muy claro. Ya sea de hilo, lisa o con alguna lorza. Cuello bajo (de pajarita) y puño doble para los gemelos.
    3. Pajarita.
    Negra, de seda y de lazo, aunque también se admiten las hechas. También puede ser azul marino o burdeos en función de la chaqueta que vistamos.
    4. Fajín.
    En seda o raso, a juego con la pajarita. En caso de vestir fajín no se puede llevar chaleco.
    5. Pantalón.
    Siempre de igual color que la chaqueta, excepto el de verano o media etiqueta (blanco) que se viste con pantalón negro. De corte clásico, y con una cinta de seda lateral.
    6. Calcetines.
    Finos, de seda o hilo y negros.
    7. Zapatos.
    Negros, de cordones y de charol. Son admitidos zapatos de charol negros de corte clásico con hebilla.
    8. Chaleco.
    De seda o del mismo tejido que el esmoquin. Se viste en lugar del fajín.
    9. Guantes.
    Blancos o de color hueso o gris. En gamuza o piel.

    Si queremos llevar un pañuelo, este tendrá que ser blanco, en hilo o algodón.

    La solución económica creo que puede ser alquilarlo, de hecho incluso se puede hacer por grupos, te dejo un enlace de una web de alquiler de trajes con lista de precios (ronda los 70 euros) http://www.trajeria.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo, Diego. Con este diseño creo que este compañero va a triunfar en su primera reunión formal en la empresa. La estrategia del alquiler me parece la mejor, puesto que los precios resultan asequibles: unos 70 euros parecen aceptables). Además, la posibilidad de alquiler por grupos podría ser interesante en caso de que tuviesen que asistir a esta reunión más compañeros en la misma situación. La información de la web www.trajeria.com está muy completa y me servirá de referencia.

      Eliminar
  2. Buenas,
    Pues contando con que tienes tiempo, podemos hacer varias cosas:
    1- Buscar un esmoquin de alquiler.
    2- Buscar en tiendas de ropa de segunda mano, ya que cada vez hay más en Málaga.
    3- Buscar por internet, en páginas como segundamano.com, mundoanuncios.es, etc. ya que mucha gente hoy en
    día venden todo tipo de cosas, y podemos encontrar un esmoquin a un precio económico.
    4-Incluso podemos transformar un traje normal de chaqueta en un esmoquin, en esta página web nos indican cómo
    http://www.ehowenespanol.com/transformar-traje-esmoquin-como_532708/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la idea del alquiler ya la barajábamos entre nuestras posibilidades, pero lo de las tiendas de ropa de segunda mano y de anuncios en internet, yo no había caído. La idea de transformar un traje normal de chaqueta en esmoquin resulta muy original. Sin embargo, este empleado no disponía previamente de chaqueta, así que no podremos hacerlo, aunque lo contemplamos para otros posibles casos que se nos den de empleados en una situación similar. Muchas gracias.

      Eliminar
  3. Buenas tardes, Francisco Javier. No entiendo muy bien la situación porque comentas que el chico está desempleado y con economía muy modesta, pero por otro lado dices que es el nuevo fichaje de tu empresa. Si aún no está contratado, entiendo que tu empresa no puede obligarlo a ningún tipo de desembolso, y si realmente está contratado ya por vosotros, podría solicitar un adelanto sobre su sueldo del mes. De cualquier forma, no es necesario que compre, porque como te han dicho ya los compañeros Diego y Lau, puede alquilar la ropa.

    Respecto a las joyas, cuando vestimos de etiqueta no está bien visto llevar reloj. La hora no debe importarnos cuando estamos divirtiéndonos. Por otro lado, en los trajes de etiqueta la corbata o pajarita, en cada caso, determina las posibilidades de los gemelos. En el esmoquin, los gemelos se lucen en camisa francesa de puño doble. Debe sobresalir dos centímetros de la chaqueta para que se puedan ver los gemelos. Estos deben ser de metal y discretos, pues la pajarita es normalmente negra. Si el chico en cuestión no los usa y nadie le puede prestar unos, existe la posibilidad de los gemelos de nudo (“knots”), hechos de seda y muy económicos. Sin duda, son adecuados para ropa sport más que para ropa formal, pero a las malas son también gemelos y al alcance de cualquier bolsillo.

    Más problemáticos son los zapatos, pues se aconsejan negros de charol u oxford (con cordones) que me temo que tendrá que sustituir por unos negros elegantes.

    Te dejo algunos enlaces con consejos para vestir perfectamente esmoquin y complementos:

    http://www.trendenciashombre.com/etiqueta/como-lucir-un-esmoquin-a-la-perfeccion-pequenos-detalles-que-marcan-la-diferencia
    http://www.soloio.com/blog/como-y-cuando-llevar-el-esmoquin-guia-perfecta-para-invitados/
    http://www.style-consultant.info/2010/12/los-gemelos-los-pequenos-detalles.html

    Espero haberte podido orientar un poco. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María. Ya sabes cómo está hoy la situación: las empresas no adelantan ni una pequeña parte del sueldo, porque ellas mismas están en situación límite. No le pueden obligar, pero se puede decir que tampoco puede faltar a esta importante reunión, y las normas son las de que nadie puede venir si no es de rigurosa etiqueta. Ahí está mi labor a resolver.
      Respecto al reloj, me viene muy bien tu aportación sobre lo innecesario de llevarlo cuando se viste bien. Lo comentaré con el director, pues quizás podamos evitar que tenga que llevarlo, y otra cosa resuelta. Tomo nota de los gemelos de nudo (“knots”) que me aconsejas, así como los zapatos negros elegantes. Un saludo.

      Eliminar